Qué ver en Mondoñedo: Guía Completa para 2025
Tabla de contenidos
- 1 Qué ver en Mondoñedo en 1 día: Planifica tu visita rápida
- 2 Que ver en Mondoñedo y alrededores
Qué ver en Mondoñedo en 1 día: Planifica tu visita rápida

Mondoñedo es un municipio gallego, ubicado en la provincia de Lugo, que destaca por su rica historia, belleza natural y arquitectura tradicional. Si te preguntas qué ver en Mondoñedo, has llegado al lugar indicado. En esta guía completa te ofreceremos una visión detallada de los principales atractivos turísticos que no te puedes perder, tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores. Mondoñedo es un destino ideal para aquellos que buscan conocer Galicia más allá de los circuitos turísticos más conocidos, con una mezcla de patrimonio, paisajes y actividades para todos los gustos.
Algunos de los puntos más destacados incluyen su famosa Catedral, el Museo de la Catedral, el monasterio de San Salvador y las tranquilas rutas de senderismo por sus alrededores. Además, exploraremos qué ver en Mondoñedo con niños, lo que convierte a este lugar en una excelente opción para viajar en familia. También te proporcionaremos recomendaciones sobre qué hacer en Mondoñedo en 1 día, en caso de que tengas poco tiempo, así como consejos sobre qué ver en Mondoñedo y Lugo, si estás dispuesto a expandir tu viaje a la región.
Sin importar el tiempo que tengas, esta guía te ayudará a planificar una visita memorable a Mondoñedo y sus alrededores en 2025.
Muralla Medieval de Mondoñedo

La Muralla Medieval de Mondoñedo es un testimonio vivo de la historia gallega. Construida en el siglo XIV, esta imponente estructura protegía a la ciudad de agresiones externas, regulaba el tráfico de mercancías e incluso la aislaba durante épocas de peste. Aunque la muralla perdió gran parte de su extensión con el paso de los años, todavía se conserva un pequeño tramo que ofrece una idea de cómo fue este impresionante baluarte.
Ficha del Lugar: Muralla Medieval
Ubicación: Núcleo urbano de Mondoñedo (Calle del Puente, cerca de Pardo de Cela).
Tipo de lugar: Monumento histórico.
Horario de acceso: Acceso libre.
Época recomendada para visita: Primavera y otoño, para disfrutar de temperaturas suaves.
Actividades recomendadas: Paseos históricos, fotografía y visita al casco antiguo.
Accesos:
- En coche: Desde Ribadeo, toma la N-634 hacia Mondoñedo (aproximadamente 40 minutos). Hay aparcamiento disponible en el núcleo urbano.
- En transporte público: Autobuses locales conectan Ribadeo con Mondoñedo. Consulta los horarios actualizados.
- A pie: Si sigues el Camino del Norte de Santiago, pasarás por esta histórica localidad.
Recomendaciones:
Ubicación:
Barrio de Os Muiños

El Barrio de Os Muiños, también conocido como la «Venecia de Mondoñedo», es un lugar lleno de encanto y tradición. Este rincón se caracteriza por sus canales de agua, pequeños puentes y antiguos molinos que datan de siglos atrás. Además, el barrio fue en su día el corazón artesanal de Mondoñedo, hogar de alfareros, herreros y otros oficios tradicionales. Hoy en día, todavía puedes encontrar talleres de artesanía que mantienen viva esta herencia.
Ficha del Lugar: Barrio de Os Muiños
Ubicación: Núcleo urbano de Mondoñedo, junto al río Valiñadares.
Tipo de lugar: Barrio histórico.
Horario de acceso: Acceso libre todo el año.
Época recomendada para visita: Julio, para disfrutar de la Feria de Artesanía de Os Muiños.
Actividades recomendadas: Recorrido por los canales, visitas a talleres de artesanía, fotografía y senderismo urbano.
Accesos:
- En coche: Desde Ribadeo, sigue la N-634 hasta Mondoñedo. Hay aparcamiento cerca del barrio.
- En transporte público: Autobuses conectan Ribadeo con Mondoñedo.
- A pie: Accesible si visitas el casco antiguo de Mondoñedo.
Recomendaciones:
Ubicación:
Catedral de Mondoñedo

La Catedral de Mondoñedo es uno de los monumentos más representativos de Galicia y un lugar que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la región. Esta catedral, que data de 1219, es una mezcla impresionante de estilos románico, gótico y barroco, lo que la convierte en una obra arquitectónica única. Es el centro religioso de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol y un símbolo de la fe cristiana en Galicia. Con una planta de cruz latina y un claustro interior que da acceso al Palacio Episcopal, la catedral tiene una rica historia que se puede apreciar en su fachada y sus interiores.
Uno de los elementos más destacados de la catedral es su rosetón de estilo románico, una obra maestra que ilumina el interior del templo. Además, el museo catedralicio, que alberga una colección de arte sacro, es una parada imprescindible para los amantes de la historia y el arte. El retablo mayor y las pinturas góticas en la nave central también son de gran interés para los visitantes.
Ficha del Lugar: Catedral de Mondoñedo
Ubicación: Praza da Catedral, 7, 27700 Mondoñedo, Lugo
Tipo de lugar: Catedral y monumento histórico
Horario de acceso: Lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00; domingos de 10:00 a 13:30.
Época recomendada para visita: Todo el año, especialmente en primavera y otoño, cuando el clima es más suave.
Actividades recomendadas: Visitas guiadas, contemplación del arte sacro, exploración de la historia local.
Accesos:
Para llegar a la Catedral de Mondoñedo, puedes hacerlo en coche desde Ribadeo o cualquier otro punto de Galicia. Mondoñedo se encuentra a aproximadamente 60 km de Ribadeo y es accesible a través de la N-634. En el centro de la ciudad hay aparcamientos cercanos a la catedral, por lo que el acceso en coche es sencillo.
También puedes llegar en transporte público, ya que Mondoñedo cuenta con una estación de autobuses con conexiones a varias ciudades cercanas. Desde la estación, puedes caminar hasta la catedral, que está a unos 10 minutos a pie.
Recomendaciones:
Ubicación:
Monumento a Álvaro Cunqueiro

El Monumento a Álvaro Cunqueiro es una estatua ubicada en la Plaza de España de Mondoñedo y es un homenaje al famoso escritor gallego. Cunqueiro, nacido en Mondoñedo, es uno de los más grandes literatos de Galicia, conocido por su habilidad para mezclar lo real y lo fantástico en su obra. La estatua muestra a Cunqueiro sentado en un banco de piedra, mirando hacia la Catedral de Mondoñedo. Es un lugar simbólico donde los visitantes pueden rendir homenaje a este autor, mientras disfrutan de la belleza de la plaza y su entorno.
El monumento no solo representa la importancia de Cunqueiro para la literatura gallega, sino también la relación del autor con su tierra natal. Es un sitio ideal para hacer una pausa y reflexionar sobre el legado cultural de la región.
Ficha del Lugar: Monumento a Álvaro Cunqueiro
Ubicación: Plaza de España, 27700 Mondoñedo, Lugo
Tipo de lugar: Monumento y escultura pública
Horario de acceso: Acceso libre durante todo el día.
Época recomendada para visita: Todo el año.
Actividades recomendadas: Fotografía, relajación, recorrido cultural.
Accesos:
El Monumento a Álvaro Cunqueiro se encuentra en el centro de Mondoñedo, por lo que es fácil acceder a él a pie desde cualquier punto del centro de la ciudad. Si viajas en coche, hay aparcamientos cercanos en la plaza o en las calles aledañas. La ciudad de Mondoñedo es pequeña, por lo que caminar hasta el monumento no debería tomar más de 10 minutos desde la mayoría de los puntos de interés de la ciudad.
Recomendaciones:
Ubicación:
Plaza del Concello

La Praza do Concello de Ribadeo es uno de esos rincones imprescindibles para cualquier visitante de la ciudad. Esta plaza es el corazón de la localidad, un espacio lleno de historia y vida que te invita a detenerte y disfrutar del entorno. Enmarcada por algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es un lugar ideal para dar un paseo tranquilo o tomar algo en una de sus terrazas.
Uno de los edificios más destacados de la plaza es la Casa Consistorial, un edificio de arquitectura barroca del siglo XVIII. Su historia está ligada a la nobleza de la zona, ya que en sus orígenes fue propiedad de una familia noble de Mondoñedo. Hoy, la Casa Consistorial alberga el Ayuntamiento de Ribadeo, y es un excelente ejemplo del patrimonio arquitectónico de la región.
Además, junto a la Casa Consistorial, se encuentra la Iglesia Parroquial de Santiago, también conocida como Igrexa Nova, otro lugar de interés tanto para los amantes de la arquitectura como para aquellos interesados en la historia religiosa de la ciudad. Este templo es uno de los puntos más visitados por su impresionante fachada y su entorno tranquilo.
Ficha del Lugar: Plaza del Concello
Ubicación: Ribadeo, en pleno centro de la localidad
Tipo de lugar: Plaza histórica
Horario de acceso: Acceso libre durante todo el día
Época recomendada para visita: Todo el año, especialmente durante el verano cuando las terrazas y el ambiente vibrante de la plaza están en su máximo esplendor.
Actividades recomendadas: Paseos, fotografía, disfrutar de las terrazas, visitas culturales a los edificios cercanos.
Accesos:
- En coche: Desde cualquier parte de Ribadeo, la plaza está fácilmente accesible, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Hay varios aparcamientos cercanos donde puedes dejar tu vehículo.
- En transporte público: Si llegas en autobús, la estación de autobuses de Ribadeo está a unos 10 minutos a pie de la plaza. Desde allí, puedes caminar por las calles principales de la ciudad hasta llegar a la plaza.
- A pie: Si te encuentras en el centro de Ribadeo, la plaza es fácilmente accesible a pie, ya que está situada en una zona peatonal de la ciudad.
Recomendaciones:
Ubicación:
Seminario de Santa Catalina

El Seminario de Santa Catalina es otro de los lugares clave que debes conocer en Ribadeo. Este lugar, además de ser una construcción de gran belleza arquitectónica, tiene una profunda carga histórica y cultural. Fundado en el siglo XVI, el seminario ha sido testigo de importantes eventos que han marcado la historia religiosa y educativa de la zona.
A lo largo de los siglos, el Seminario de Santa Catalina ha cumplido diversas funciones, desde ser un centro de formación religiosa hasta convertirse en un importante foco de la vida vocacional de la región. Su imponente estructura y sus amplios espacios interiores lo convierten en un lugar perfecto para aquellos que deseen aprender más sobre la historia religiosa y educativa de Ribadeo.
Ficha del Lugar: Seminario de Santa Catalina
Ubicación: Ribadeo, en la zona histórica de la ciudad
Tipo de lugar: Edificio histórico, centro educativo
Horario de acceso: De lunes a viernes, 9:00 – 13:00 / 16:00 – 18:00
Época recomendada para visita: Todo el año
Actividades recomendadas: Visitas culturales, turismo histórico, fotografía arquitectónica.
Accesos:
- En coche: Se puede llegar al seminario en coche desde cualquier punto de Ribadeo, ya que se encuentra en el centro. Al haber varias calles peatonales, es posible que tengas que caminar unos minutos desde el aparcamiento cercano.
- En transporte público: La parada de autobús más cercana está a unos 5 minutos a pie del seminario, en la zona central de Ribadeo.
- A pie: Si estás en el centro histórico de Ribadeo, el seminario está a poca distancia caminando. Aprovecha la oportunidad para descubrir las calles y plazas cercanas.
Recomendaciones:
Ubicación:
Fuente Vieja de Mondoñedo

La Fonte Vella es una de las construcciones más mágicas y sorprendentes de Galicia. Situada en el municipio de Mondoñedo, esta fuente se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región, tanto por su historia como por su singular belleza. Se cree que su construcción fue encargada en 1548 por Diego de Soto, y es famosa por su impresionante arquitectura renacentista y su conexión con la literatura, ya que el escritor gallego Álvaro Cunqueiro la mencionó en varias de sus obras.
Esta fuente, también conocida como la Fuente de Álvaro Cunqueiro, está ubicada justo enfrente del Palacio Episcopal y es un lugar que impresiona a todo aquel que la visita. La estructura de la fuente está formada por una serie de escalones de piedra que descienden hacia un pequeño espacio donde brota el agua de varios manantiales subterráneos. Este rincón ofrece una atmósfera única, perfecta para los amantes de la fotografía y la historia.
Ficha del Lugar: Fonte Vella de Mondoñedo
Ubicación: Frente al Palacio Episcopal, Mondoñedo, Lugo, Galicia
Tipo de lugar: Monumento histórico
Horario de acceso: Abierto todo el año, aunque se recomienda visitar en horas de luz.
Época recomendada para visita: Durante todo el año, especialmente en primavera y verano.
Actividades recomendadas: Fotografiar, explorar la historia local, disfrutar del entorno tranquilo.
Accesos:
- En coche: Si vienes desde Lugo, sigue la N-VI hasta Mondoñedo. Una vez en el centro, sigue las indicaciones hacia el Palacio Episcopal.
- A pie: Desde el centro de Mondoñedo, la Fonte Vella se encuentra a unos 10 minutos caminando.
- Transporte público: Mondoñedo cuenta con autobuses desde Lugo y otras ciudades cercanas. Desde la estación de autobuses, puedes caminar hasta la fuente.
Es importante tener en cuenta que la Fonte Vella es especialmente impresionante en marea baja, cuando el agua fluye con más fuerza. Además, durante el verano, puede haber más visitantes, por lo que te recomendamos llegar temprano para evitar multitudes.
Recomendaciones:
- Si eres un amante de la historia, no dejes de explorar la plaza del Palacio Episcopal, donde la fuente se encuentra.
- Lleva calzado cómodo, ya que el acceso incluye una escalera de piedra que puede resultar resbaladiza en días lluviosos.
- Si te interesa la fotografía, trata de capturar la fuente en diferentes momentos del día, ya que la luz cambia y resalta los detalles de la arquitectura.
- No olvides llevar una botella de agua, ya que la fuente tiene aguas subterráneas muy frescas que puedes disfrutar.
- Si visitas Mondoñedo en verano, ten en cuenta que las temperaturas pueden ser altas, por lo que es recomendable llevar protección solar.
Ubicación:
Que ver en Mondoñedo y alrededores
Si te encuentras visitando Mondoñedo y tienes tiempo para explorar los alrededores, ¡estás de suerte! Esta zona de Galicia ofrece una gran variedad de lugares naturales y culturales que sin duda enriquecerán tu experiencia. Desde cuevas misteriosas hasta playas impresionantes, hay algo para todos. A continuación, te recomiendo algunos lugares cercanos a Mondoñedo que no te puedes perder.
Cova do Rei Cintolo

La Cova do Rei Cintolo es una de las cuevas más impresionantes de Galicia, y se encuentra a solo unos pocos kilómetros de Mondoñedo. Esta cueva es famosa por su tamaño y las leyendas que la rodean. Según cuenta la tradición popular, el Rei Cintolo, un antiguo rey de la zona, se refugiaba en esta cueva, lo que le ha dado un halo de misterio y fascinación.
La cueva tiene una entrada amplia y está formada por varias galerías y salas subterráneas que se adentran en el interior de la montaña. El río Rego de Lourido pasa por la cueva, lo que añade un elemento de belleza natural al entorno. Visitarla es una experiencia única, perfecta para los amantes de la espeleología y los paisajes misteriosos.
Ficha del Lugar: Cova do Rei Cintolo
Ubicación: Cerca de Mondoñedo, en el municipio de O Valadouro, Lugo, Galicia
Tipo de lugar: Cueva natural
Horario de acceso: Se recomienda visitar con guía, ya que el acceso no es fácil.
Época recomendada para visita: Todo el año, aunque la primavera y el verano son ideales.
Actividades recomendadas: Senderismo, exploración espeleológica, fotografía.
Accesos:
- En coche: Desde Mondoñedo, toma la LU-130 dirección O Valadouro.
- A pie: La cueva está a unos 20 minutos caminando desde la carretera principal, pero es recomendable ir con un guía local para evitar perderse.
- Recomendación: Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares.
Recomendaciones:
Ubicación:
Salto do Coro

A tan solo unos minutos de Mondoñedo, el Salto do Coro es una cascada escondida en plena naturaleza gallega. Este hermoso salto de agua, que cae en una pequeña piscina natural, es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan paz y tranquilidad. El salto se encuentra en un paraje natural, rodeado de vegetación y acceso limitado, lo que lo hace aún más especial.
La zona que rodea el Salto do Coro es ideal para hacer una pequeña ruta de senderismo, con caminos bien señalizados que te guiarán hasta la cascada. A pesar de ser un lugar poco turístico, su belleza es impresionante y es el destino perfecto para una excursión en familia o con amigos.
Ficha del Lugar: Salto do Coro
Ubicación: A unos 10 km de Mondoñedo, en el municipio de O Valadouro, Lugo, Galicia
Tipo de lugar: Cascada natural
Horario de acceso: Libre acceso durante todo el año.
Época recomendada para visita: Primavera y verano, aunque el otoño también ofrece colores espectaculares.
Actividades recomendadas: Senderismo, fotografía, picnic.
Accesos:
- En coche: Desde Mondoñedo, toma la LU-130 en dirección a O Valadouro y sigue las señales indicativas hacia el Salto do Coro.
- A pie: La ruta de senderismo comienza en el aparcamiento cercano y tiene una duración de unos 15-20 minutos hasta llegar a la cascada.
Recomendaciones:
Ubicación:
Playa de las Catedrales

Aunque no está tan cerca de Mondoñedo como los otros lugares mencionados, la Playa de las Catedrales, o Praia das Catedrais, es una de las playas más famosas y espectaculares de Galicia, y vale completamente la pena hacer una excursión desde Mondoñedo.
Esta playa, situada en el municipio de Ribadeo, es famosa por sus enormes formaciones rocosas que recuerdan a los arcos de una catedral gótica. Estas formaciones solo pueden apreciarse completamente durante la marea baja, cuando el agua se retira y revela los enormes arcos y túneles naturales que se pueden explorar. Si eres un amante de la naturaleza y la fotografía, este es el lugar perfecto para hacer fotos únicas.
Ficha del Lugar: Playa de las Catedrales
Ubicación: Ribadeo, Lugo, Galicia
Tipo de lugar: Playa natural
Horario de acceso: Acceso libre todo el año, pero se recomienda visitar en marea baja.
Época recomendada para visita: Primavera y verano, especialmente en la marea baja.
Actividades recomendadas: Senderismo, fotografía, exploración de las formaciones rocosas.
Accesos:
- En coche: Desde Mondoñedo, toma la N-634 dirección Ribadeo, y sigue las señales hasta la playa.
- A pie: Hay un sendero que conecta el aparcamiento con la playa, y el paseo es corto y accesible.