Qué Ver en Allariz: Una Guía Completa para Tu Visita en 2025

Allariz, un encantador municipio gallego, es conocido por su rica historia, su impresionante patrimonio natural y su arquitectura medieval. Si te preguntas qué ver en Allariz, estás a punto de descubrir una localidad llena de sorpresas. Desde sus pintorescos rincones hasta sus monumentos emblemáticos, Allariz ofrece una experiencia única tanto para adultos como para niños. Si planeas pasar un día o explorar sus alrededores, te damos una guía completa para disfrutar de este maravilloso lugar en pleno corazón de Galicia.
Tabla de contenidos
Qué Ver en Allariz: Descubre los Monumentos y Lugares Emblemáticos
Entre las principales atracciones de Allariz se encuentran la Plaza Mayor, el corazón de la villa, donde podrás disfrutar de la arquitectura típica gallega. La Plaza San Estevo, rodeada de edificios históricos, también es un punto de interés. No puedes perderte el Puente de Vilanova, una estructura que atraviesa el río Arnoia y que ofrece unas vistas impresionantes. La Muralla de Allariz, vestigio de su pasado medieval, es otro de los lugares imprescindibles.
Si eres amante de la historia, el Convento de Santa Clara y las iglesias locales, como la Iglesia de San Benito y la Iglesia Santa María de Vilanova, te sorprenderán por su belleza y riqueza arquitectónica. Para los más pequeños, el Museo del Juguete de Allariz es una visita divertida y educativa que hará las delicias de toda la familia.
Con todos estos lugares, Allariz se presenta como un destino ideal para un día de exploración en familia o con amigos.
Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón de Allariz y un punto de partida ideal para explorar la ciudad. Esta plaza emblemática está rodeada de coloridas casas de época y es el centro de la vida social de la villa.
La Plaza Mayor alberga la majestuosa Iglesia de Santiago, un ejemplo impresionante del románico rural gallego del siglo XII. Además, es el hogar del Ayuntamiento y una fuente singular de dos caños que agrega un toque pintoresco. Aquí, podrás disfrutar de un café en una de sus terrazas mientras observas el bullicio diario de turistas y locales.
La plaza es también el inicio de varias rutas que conducen a las afueras, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar las calles empedradas y los edificios blasonados que albergan tiendas y outlets.
Ficha del Lugar
Nombre: Plaza Mayor de Allariz
Ubicación: Centro histórico de Allariz, Ourense, Galicia, España
Historia: Siglo XII
Vistas: Iglesia de Santiago, casas de época, Ayuntamiento
Horarios: Abierto todo el año
Acceso: Fácil acceso desde cualquier punto del casco histórico
Accesos
Inicio de la Ruta: Desde cualquier calle principal del casco histórico
Ruta Recomendada: Paseo desde la Rúa Fonteiriña
Duración de la Ruta: 10-15 minutos caminando
Dificultad: Baja
Recomendaciones
Ubicación
La Plaza San Estevo

La Iglesia de Santo Estevo es un templo románico que data del siglo XII pero que fue reconstruido en el siglo XVI utilizando piedras de la antigua muralla medieval y del desaparecido castillo del Penedo da Vela. Esta iglesia combina elementos del románico y el gótico, destacando su torre añadida en 1581 y sus retablos barrocos del siglo XVIII.
En el exterior, se pueden observar tres sepulcros con la cruz de la Orden de Santiago, mientras que en el interior, los retablos barrocos capturan la atención de los visitantes.
Ficha del Lugar
Nombre: Iglesia de Santo Estevo de Allariz
Ubicación: Plaza San Estevo, Allariz, Ourense, Galicia, España
Historia: Siglo XII, reformada en el siglo XVI
Estilo: Románico con elementos góticos
Elementos Destacados: Torre, sepulcros, retablos barrocos
Horarios: Variable según la temporada
Acceso: Ubicada en el casco histórico, accesible a pie
Accesos
Inicio de la Ruta: Desde la Rúa Fonteiriña
Ruta Recomendada: Paseo por las calles del casco histórico
Duración de la Ruta: 15-20 minutos caminando
Dificultad: Baja
Recomendaciones
Ubicación
Puente de Vilanova

El Puente de Vilanova es uno de los iconos más representativos de Allariz. Este puente medieval sobre el río Arnoia se mantiene en perfecto estado gracias a su sólida construcción romana, con reformas realizadas en época medieval. Con sus dos grandes arcos de medio punto ligeramente apuntados, es un testimonio de la maestría arquitectónica de la época.
El entorno del puente ofrece un paseo idílico rodeado de jardines y áreas recreativas. Aquí también encontrarás la iglesia románica de Santa María de Vilanova, un sitio perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura.
Ficha del Lugar: Puente de Vilanova
Nombre: Puente de Vilanova
Ubicación: Allariz, Galicia, España
Construcción: Romana con reformas medievales
Dimensiones: Arcos de 11,25 m y 11,38 m de luz
Atractivos cercanos: Iglesia de Santa María de Vilanova, jardines, área de recreación
Acceso: Abierto todo el año
Accesos
Inicio de la Ruta: Desde el centro de Allariz
Ruta Recomendada: Paseo por el río Arnoia
Duración de la Ruta: 15-20 minutos caminando
Dificultad: Baja
Recomendaciones
Ubicación
Muralla de Allariz

La Muralla de Allariz es un impresionante vestigio del pasado medieval de la villa. Con un perímetro de 1100 metros y un grosor de entre 2 y 4 metros, esta fortificación fue fundamental para la defensa de la localidad. Su construcción inicial se atribuye al visigodo Alarico y fue utilizada durante siglos en guerras civiles y fronterizas.
Aunque gran parte de la muralla ha desaparecido, todavía se pueden observar tramos significativos en zonas como Entrecercas. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz interesantes hallazgos, como cerámica de los siglos XII y XIII y monedas de la época.
Ficha del Lugar: Muralla de Allariz
Nombre: Muralla de Allariz
Ubicación: Allariz, Galicia, España
Construcción: Siglos XII-XV
Dimensiones: Perímetro de 1100 metros, grosor de 2 a 4 metros
Atractivos cercanos: Entrecercas, excavaciones arqueológicas
Acceso: Abierto todo el año
Accesos
Inicio de la Ruta: Desde el casco histórico de Allariz
Ruta Recomendada: Paseo por Entrecercas y zonas arqueológicas
Duración de la Ruta: 20-30 minutos caminando
Dificultad: Baja
Recomendaciones
Ubicación
Convento de Santa Clara

El Convento de Santa Clara, situado en el barrio de A Barreira, es uno de los edificios más representativos de Allariz. Este majestuoso convento fue construido a mediados del siglo XVIII, en pleno auge del estilo barroco, y se caracteriza por su impresionante fachada, hecha de grandes sillares de piedra. Aunque la fachada es sencilla y austera, destaca la entrada con un porche que alberga una hornacina con la figura de Santa Clara.
El convento cuenta con un claustro impresionante, compuesto por más de 70 arcos de medio punto, que le otorgan una atmósfera solemne y serena. Este claustro es considerado uno de los más grandes y hermosos de Galicia. En su interior, se puede disfrutar de una iglesia de estilo barroco que presenta un retablo dorado de gran belleza. Aunque el convento está habitado por monjas de clausura, se puede visitar el museo de arte sacro y la iglesia.
Ficha del Lugar: Convento de Santa Clara
Nombre: Convento de Santa Clara
Ubicación: Barrio de A Barreira, Allariz, Ourense, Galicia, España
Fecha de construcción: Mediados del siglo XVIII
Estilo: Barroco
Destacados: Claustro monumental, iglesia con retablo dorado
Acceso: Abierto al público en áreas específicas
Horario: Consultar en la web oficial del convento
Accesos:
Recomendaciones:
Ubicación
Iglesia de San Benito

La Iglesia de San Benito se encuentra en el campo da Barreira, junto al convento de las Clarisas. Esta iglesia de planta de cruz latina comenzó a construirse a finales del siglo XVIII y se completó en el siglo XIX. La iglesia destaca por su campanario de tres cuerpos y una cúpula majestuosa sobre el crucero.
Uno de los principales atractivos de la iglesia es su retablo mayor renacentista, que data del siglo XVI y muestra claras influencias de la escuela castellana. En los alrededores de la iglesia, se encuentran dos cruceiros góticos del siglo XVI, que fueron trasladados a este lugar en 1827 y que tienen un fuerte simbolismo religioso y cultural para la comunidad.
Ficha del Lugar: Iglesia de San Benito
Nombre: Iglesia de San Benito
Ubicación: Campo da Barreira, Allariz, Ourense, Galicia, España
Fecha de construcción: Finales del siglo XVIII, principios del XIX
Estilo: Barroco
Destacados: Retablo renacentista, cruceiros góticos
Acceso: Abierto al público durante todo el año
Horario: Consultar en la web oficial de la iglesia
Accesos:
Recomendaciones:
Ubicación
Iglesia Santa María de Vilanova

La Iglesia Santa María de Vilanova es un claro ejemplo del románico gallego. Construida en el siglo XIII, esta iglesia destaca por su arquitectura sencilla pero imponente. En su interior, encontrarás una nave única que alberga el arco triunfal y un presbiterio cubierto por una bóveda de cañón. La fachada románica que da acceso a la iglesia presenta una hermosa portada con esbeltas arquivoltas de herradura. En la parte exterior de la iglesia también se pueden admirar elementos de transición al estilo gótico, como su espadaña y los pináculos.
Esta iglesia forma parte del conjunto de iglesias románicas que adornan el casco histórico de Allariz, entre ellas, la iglesia de Santiago, San Pedro y Santo Estevo. A pocos metros del río Arnoia, la iglesia tiene una ubicación privilegiada, ideal para disfrutar de un paseo por la zona.
En el interior de la iglesia, además del retablo barroco dedicado a Santa María, se encuentra un cruceiro, que es uno de los tres construidos en 1579 para proteger la villa de las epidemias de peste.
Ficha del Lugar: Iglesia Santa María de Vilanova
Nombre: Iglesia Santa María de Vilanova
Ubicación: Allariz, Ourense, Galicia, España
Estilo: Románico con elementos barrocos
Siglo de construcción: Siglo XIII
Características destacadas: Portada románica, bóveda de cañón, retablo barroco
Horarios: Acceso libre todo el año
Acceso: Se encuentra en el casco histórico de Allariz, cerca del puente de Vilanova
Accesos:
Inicio de la ruta: Desde el centro de Allariz, accede por la calle Vilanova.
Duración de la ruta: 10-15 minutos a pie desde el centro histórico.
Dificultad: Baja, paseo urbano.
Recomendaciones:
Ubicación
Museo del Juguete de Allariz

El Museo del Juguete de Allariz es uno de los espacios más curiosos y entrañables de la villa, ubicado en un pazo rehabilitado del siglo XVII. Inaugurado en 1995, el museo alberga una de las colecciones más completas y representativas de juguetes del siglo XX en Galicia. Con más de 1.500 piezas, este museo es un viaje nostálgico que transporta tanto a mayores como a pequeños al pasado, a través de los juguetes que marcaron la infancia de generaciones pasadas.
La colección de juguetes proviene principalmente de la donación de Alberto Oro Claro, un vecino de Allariz que, durante años, se dedicó a la recopilación de juguetes antiguos. Su colección incluye una gran variedad de juguetes bélicos, muñecas, juegos de mesa, y otros objetos representativos de la cultura infantil del siglo XX. Entre los juguetes más destacados se encuentran juguetes de madera, vehículos a escala, trenes de juguete y proyecciones de cine, que permiten comprender la evolución del entretenimiento infantil en diferentes épocas.
Este museo no solo es un lugar de interés para los que desean revivir su propia infancia, sino también para aquellos interesados en la historia de los juguetes y su influencia en la cultura popular. Además, el museo se encuentra en una estructura arquitectónica impresionante, un pazo restaurado que en sí mismo es parte de la historia local.
A lo largo del año, el museo organiza actividades y eventos especiales, que permiten a los visitantes interactuar con la historia de los juguetes de una forma dinámica y educativa. En particular, el museo ofrece una excelente oportunidad para los niños de descubrir cómo jugaban sus abuelos y padres, así como una muestra clara del valor cultural que los juguetes han tenido a lo largo del tiempo.
Ficha del Lugar: Museo del Juguete de Allariz
Nombre: Museo del Juguete de Allariz
Ubicación: Rúa O Portelo, 4, 32660 Allariz, Ourense, Galicia, España
Fundación: 1995
Colección: Más de 1.500 piezas de juguetes del siglo XX
Características destacadas: Juguetes bélicos, muñecas, trenes de juguete, proyecciones de cine, juegos de mesa
Horarios:
Accesos:
Inicio de la ruta: Desde el centro histórico de Allariz, dirígete a la Rúa O Portelo.
Duración de la ruta: Aproximadamente 5 minutos caminando desde la Plaza Mayor de Allariz.
Dificultad: Baja, es un recorrido fácil por calles urbanas.
Recomendaciones:
- Ideal para visitar en familia, especialmente si viajas con niños.
- Aprovecha para conocer el Museo del Cuero y el Museo de la Moda, que se encuentran cerca.
- Si eres un amante de la historia de los juguetes, te recomendamos dedicar tiempo a leer las historias detrás de algunas de las piezas más antiguas.
- Si tienes tiempo, también es interesante explorar la zona peatonal de Allariz, conocida por su encanto y calles llenas de historia.
Ubicación
Google Maps: Ver en Google Maps
Dirección: Rúa O Portelo, 4, 32660 Allariz, Ourense, Galicia, España
Coordenadas: 42º 11′ 30.9″ N – 7º 48′ 09.0″ W