Que ver en Cangas do Morrazo: que hacer en Cangas do Morrazo en 2025

Cangas do Morrazo es un destino imperdible en la Ría de Vigo, conocido por su impresionante belleza natural y su rica oferta cultural. En esta Guía 2025, te presentamos qué ver en Cangas do Morrazo para que aproveches al máximo tu visita. Prepárate para explorar una variedad de paisajes y atracciones que hacen de este lugar un sitio único para los visitantes.
Entre las cosas que ver en Cangas do Morrazo, destacan sus diversas playas, como la Playa de Rodeira y la Playa de Liméns, cada una con su propio encanto y características. Además, no puedes perderte la majestuosa Cabo Home, un punto de observación impresionante con vistas panorámicas al Atlántico. Para los amantes de la naturaleza, el Bosque Encantado ofrece un recorrido mágico a través de un entorno natural único. No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que Cangas do Morrazo que ver tiene para ofrecer, desde su vibrante vida local hasta sus tranquilos rincones naturales.
Tabla de contenidos
- 1 Cangas do Morrazo como llegar
- 2 Cosas que ver en Cangas do Morrazo
- 3 Playas en Cangas do Morrazo: 37 Playas Que Debes Visitar
- 3.1 Playa Cova da Balea
- 3.2 Praia da Alada
- 3.3 Playa de Areabrava
- 3.4 Praia de Areacova
- 3.5 Playa de Areamilla
- 3.6 Praia de Arneles
- 3.7 Praia de Barra
- 3.8 Praia de Castiñeiras
- 3.9 Praia da Congorza
- 3.10 Praia de Couso
- 3.11 Praia da Cunchiña
- 3.12 Praia de Estrepeiros
- 3.13 Playa de Barra
- 3.14 Playa de Castiñeiras
- 3.15 Praia da Congorza
- 3.16 Praia de Couso
- 3.17 Praia da Cunchiña
- 3.18 Praia de Estrepeiros
- 3.19 Playa de Francón
- 3.20 Praia de Lagoelas
- 3.21 Playa de Liméns
- 3.22 Praia dos Alemáns
- 3.23 Praia de Os Picos
- 3.24 Playa de Melide
- 3.25 Playa de Menduíñ
- 3.26 Playa de Nerga
- 3.27 Praia dos Castros
- 3.28 Praia de Pintén
- 3.29 Praia de Pipín
- 3.30 Playa de Portal
- 3.31 Playa de Porto
- 3.32 Praia de Rabáns
- 3.33 Playa de Rodeira
- 3.34 Playa de Salgueirón
- 3.35 Praia de San Xián
- 3.36 Praia de Santa Marta
- 3.37 Praia de Sartaséns
- 3.38 Praia de Temperáns
- 3.39 Praia de Testada
- 3.40 Praia de Vilariño
- 3.41 Praia de Viñó / Area Meán
- 3.42 Playa del Canabal
- 3.43 Playa del Medio
Cangas do Morrazo como llegar
Para llegar a Cangas do Morrazo, puedes optar por varias rutas dependiendo de tu punto de partida:
Desde Santiago de Compostela, toma la AP-9 hacia Vigo y luego sigue la VG-1.1 hasta Cangas. Si vienes desde Vigo, puedes usar la VG-1.1 o la PO-552 directamente hacia Cangas.
En autobús, desde Vigo, puedes usar líneas como las de Monbus, que conectan Vigo con Cangas. También hay autobuses interurbanos desde Santiago de Compostela a Cangas, operados por empresas como Monbus.
Otra opción es tomar un ferry desde el puerto de Vigo hacia Cangas. La compañía «Mar de Ons» ofrece este servicio.
Si viajas en avión, desde el aeropuerto de Vigo (VGO), puedes tomar un taxi o autobús hacia la estación de autobuses de Vigo y luego continuar hacia Cangas en autobús o ferry. Desde el aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ), lo mejor es conducir o tomar un autobús a Vigo y seguir las indicaciones para llegar a Cangas.
Finalmente, si llegas en tren desde Santiago de Compostela, viaja a Vigo en tren y luego toma un autobús o taxi hacia Cangas. Verifica los horarios de transporte con antelación para planificar tu viaje de la mejor manera. ¡Buen viaje!
Cosas que ver en Cangas do Morrazo
Cabo Home

Cabo Home es uno de los lugares más impresionantes de Cangas do Morrazo. Situado en el extremo más occidental de la península del Morrazo, este punto ofrece unas vistas espectaculares del Océano Atlántico y las Islas Cíes. Cabo Home es conocido por sus tres faros que guían a los navegantes a través de la Ría de Vigo. Además, es parte de la Costa da Vela, un área de gran valor natural y paisajístico.
Faro de Cabo Home
El Faro de Cabo Home es uno de los más altos del litoral gallego, con una torre cilíndrica de 18 metros. Situado a 38 metros sobre el nivel del mar, su luz blanca destella cada 3 segundos y tiene un alcance de 9 millas náuticas. Construido en 1853 y ampliado en 1888, este faro es un punto clave en la entrada de la Ría de Vigo entre las Islas Cíes y la Costa da Vela.
Faro de Punta Robaleira
El Faro de Punta Robaleira es otro punto destacado en Cabo Home. Esta torre cilíndrica roja de 6 metros de altura se encuentra a 27 metros sobre el nivel del mar. Su luz, que alterna entre blanco y rojo, tiene un alcance de 11 millas para la luz blanca y 9 millas para la luz roja. Este faro, construido en una estructura de mampostería, es esencial para la navegación en la entrada norte de la Ría de Vigo.
Faro de Punta Subrido
El Faro de Punta Subrido completa la trilogía de faros en Cabo Home. Con una altura de 13 metros y ubicado a 53 metros sobre el nivel del mar, este faro se alinea con el Faro de Cabo Home para guiar a los navegantes a través de la Ría de Vigo. Su luz blanca, que parpadea cada 6 segundos, tiene un alcance de 11 millas náuticas.
Cabo Home es también un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. La Playa de Melide, ubicada entre Punta Robaleira y Punta Subrido, es una joya escondida con sus 250 metros de largo y rodeada por un hermoso bosque de pinos. Desde aquí, las vistas a las Islas Cíes son impresionantes.
Ficha del Lugar: Cabo Home
Nombre: Cabo Home
Ubicación: Extremo occidental de la Península del Morrazo, Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España
Altitud: Aproximadamente 53 metros sobre el nivel del mar
Accesos:
Características Principales:
Horarios: Abierto 24 horas
Acceso: Abierto todo el año.
Recomendaciones:
Ubicación de Cabo Home
Bosque Encantado o Finca de Frendoal

El Bosque Encantado de Aldán, también conocido como la Finca de Frendoal, es uno de los rincones más misteriosos y mágicos de Cangas do Morrazo. Este lugar, envuelto en una densa vegetación y lleno de estructuras antiguas, ofrece una experiencia única para quienes buscan conectarse con la naturaleza y la historia. Entre sus principales atractivos se encuentran un castillo inacabado, antiguos molinos, puentes medievales y un acueducto que atraviesa el bosque. Todo esto, rodeado de un entorno natural que parece salido de un cuento de hadas.
La Finca de Frendoal formaba parte del patrimonio del Pazo Torre de Aldán, que pertenecía a los Condes de Canalejas, importantes terratenientes de la comarca. Este lugar era utilizado como coto de caza y área de recreo para la nobleza. Con el paso de los años, la finca quedó dividida debido a la construcción de la carretera PO-315, y la mitad que no contenía el pazo fue donada al Concello de Cangas para el disfrute de la comunidad.
En septiembre de 2023, el futuro de esta finca dio un giro significativo cuando fue adquirida por dos particulares. Los nuevos propietarios, uno descendiente de una familia de armadores de Marín y el otro vinculado al sector inmobiliario, compraron las dos parcelas que componen la finca, sumando un total de 76,724 metros cuadrados. Aunque aún no se ha anunciado qué uso se le dará a la finca, esta compra ha despertado el interés de la comunidad y los visitantes, ya que podría influir en el acceso y conservación de este lugar tan especial.
Principales Atractivos del Bosque Encantado
El Bosque Encantado de Aldán es un destino ideal para una escapada tranquila, ya sea en solitario, en pareja o en familia. Los niños disfrutarán especialmente explorando el castillo y los rincones ocultos del bosque. Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por los senderos, algunos de los cuales pueden ser irregulares. Además, es buena idea llevar una cámara para capturar las imágenes mágicas que ofrece este lugar.
Ficha del Lugar: Bosque Encantado de Aldán, Finca de Frendoal
Nombre: Bosque Encantado de Aldán, Finca de Frendoal
Ubicación: Kilómetro 109 de la carretera PO-315, Aldán, Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España
Superficie: 76,724 m²
Accesos:
Características Principales:
Recomendaciones:
Horarios: Abierto todo el año, acceso libre.
Acceso: Público, aunque no hay señalización detallada.
Ubicación Bosque Encantado
Sarcófagos de A Laxe do Prado

En la parroquia de O Hío, situada en el extremo de la península de Morrazo, se encuentran los Sarcófagos de A Laxe do Prado, un fascinante testimonio de la historia medieval de Galicia. Este lugar, aunque pequeño, ofrece una visión única de las antiguas costumbres funerarias, con tumbas excavadas directamente en la roca, lo que las convierte en un punto de interés histórico y cultural para los visitantes de Cangas do Morrazo.
Los sarcófagos de A Laxe do Prado son dos sepulturas talladas en un gran afloramiento rocoso. Aunque se desconoce con certeza su origen, se cree que datan entre los siglos VI y X. Estas tumbas han sido objeto de numerosas especulaciones históricas y arqueológicas debido a sus características y su orientación.
- Primer Sarcófago: De tipología trapezoidal, este sarcófago presenta un reborde alrededor de su perímetro, diseñado para evitar la entrada de agua de lluvia cuando estaba sellado. La orientación es típicamente cristiana, con la cabeza al oeste y los pies al este.
- Segundo Sarcófago: De forma antropomorfa, tiene un cuerpo ligeramente trapezoidal y un encaje para la cabeza. Su orientación difiere ligeramente del primero, con la cabeza al sureste y los pies al noroeste, lo que sugiere que podrían haber sido excavados en diferentes épocas, posiblemente adaptándose a la posición del sol.
La diferencia en la orientación y el diseño de estos sarcófagos podría indicar una evolución en las prácticas funerarias de la región, desde la época altomedieval hasta posibles influencias visigóticas o anteriores. Además, se cree que las tumbas con la cabeza diferenciada en su interior son más modernas que aquellas sin este rasgo.
Ficha del Lugar: Sarcófagos de A Laxe do Prado
Accesos:
Características Principales:
Recomendaciones:
Acceso a los Sarcófagos
Llegar a los Sarcófagos de A Laxe do Prado es relativamente sencillo. Desde la localidad de Hío, se sigue la carretera principal sin desviarse durante aproximadamente 2,9 kilómetros hasta llegar a la “Rúa Laxe do Prado”. La ubicación exacta de los sarcófagos está a la derecha de esta calle, a unos 100 metros, y están separados del asfalto por unos 8 metros. Aunque la calle es estrecha y cuenta con pocos espacios de aparcamiento, el tráfico en la zona es escaso, lo que permite un acceso tranquilo.
Monte do Facho

Situado en el extremo occidental de la península de Morrazo, el Monte do Facho es un destino imprescindible para quienes desean explorar la rica herencia cultural y paisajística de Cangas do Morrazo. Este monte, elevado sobre el océano Atlántico, ofrece vistas impresionantes de las Islas Cíes y Ons, así como una panorámica extensa de las Rías Baixas.
Descripción del Monte do Facho
El Monte do Facho se localiza en la parroquia de O Hío, en el lugar de Donón, y es un punto singular en la costa gallega. Con solo 160 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares que abarcan desde Cabo Silleiro en Baiona, pasando por la bocana de la Ría de Vigo, hasta las Islas Cíes y Ría de Pontevedra. La visibilidad es tan amplia que, en días despejados, puedes ver toda la Costa da Vela y hasta el océano Atlántico.
Este monte es conocido no solo por sus paisajes, sino también por su rica historia. Ha sido testigo de diversas ocupaciones y usos a lo largo de los siglos.
Aspectos Históricos y Arqueológicos
- El Castro de Monte do Facho: En la cima del monte se encuentran las ruinas de un antiguo poblado castrexo, conocido como Beróbriga. Este castro data del periodo siglo IV a.C. al I d.C. y muestra evidencias de viviendas circulares y estructuras defensivas. La zona está salpicada de piedras que provienen de antiguas construcciones y murallas.
- Santuario Romano: En el siglo III d.C., el monte albergó un santuario dedicado a la divinidad local Bero Breus. Este centro espiritual es notable por sus 174 aras dedicadas al dios local, las cuales se colocaban en la cima del monte en un acto de devoción. Las aras tienen inscripciones en latín que rezan: “Deus lari Berobreo aram posuit pro salute”. Aunque la mayoría de las aras están en el Museo Arqueológico de Vigo, el sitio sigue siendo un lugar de interés para los entusiastas de la historia antigua.
- La Garita de Monte do Facho: En la cumbre del monte se alza una garita de vigilancia circular construida en el siglo XVIII. Esta estructura, aunque moderna en comparación con otras características del monte, se erige sobre los cimientos de un antiguo faro medieval utilizado para señales de humo. La garita ofrece una perspectiva única sobre el litoral gallego y es un testimonio de la historia de vigilancia costera.
Ficha del Lugar: Monte do Facho
Accesos:
Características Principales:
Recomendaciones:
Acceso al Monte do Facho
Para llegar a Monte do Facho, tienes dos opciones principales:
Petroglifos de Abelaires
Uno de los tesoros arqueológicos más intrigantes de Cangas do Morrazo es el yacimiento de los Petroglifos de Abelaires. Estos grabados rupestres, con una antigüedad estimada de entre 3000 y 4500 años, son una ventana fascinante al pasado prehistórico de la región.
Ubicados al norte del concello de Cangas, cerca del límite con Bueu, los Petroglifos de Abelaires son uno de los mejores ejemplos de arte rupestre en la comarca de O Morrazo. Los petroglifos presentan una variedad de formas geométricas, como círculos y cazoletas, así como algunas representaciones abstractas que aún son objeto de estudio.
El conjunto de petroglifos se encuentra en una zona que, desafortunadamente, está bastante presionada por la proximidad de naves industriales y el Punto Limpo de Cangas. A pesar de su entorno actual, estos grabados siguen siendo un testimonio importante de las civilizaciones antiguas que habitaron la región.
Ficha del Lugar: Petroglifos de Abelaires
Accesos:
Características Principales:
Recomendaciones:
Ubicación Petroglifos de Abelaires
Playas en Cangas do Morrazo: 37 Playas Que Debes Visitar
Cangas do Morrazo, un rincón privilegiado de Galicia, ofrece una diversidad de playas que atraen a visitantes en busca de belleza natural y tranquilidad. A continuación, te presentamos una guía completa de las playas más destacadas en esta encantadora localidad.
Playa Cova da Balea
Situada en Lugar Espiñeira, la Playa Cova da Balea es una pequeña playa que se cubre con la marea alta, ofreciendo un espacio íntimo para aquellos que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
- Dirección: Lugar Espiñeira, 212. 36945 – Aldán
- Longitud: 50 metros
- Anchura Media: Variable con la marea alta
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de Baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Ausente
- Equipo de Salvamento: No disponible
- Tipo de Acceso: A pie, difícil
- Señalización: No
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 07,65″ N // 8º 49′ 19,89″ O
Praia da Alada
La Praia da Alada es una playa semiurbana que destaca por su acceso peatonal y sus bellos paisajes. Ideal para quienes buscan una mezcla de naturaleza y comodidad.
- Dirección: Lugar Vilanova, 173. 36945 – O Hío
- Longitud: 100 metros
- Anchura Media: 7 metros
- Composición: Cantos y arena
- Condiciones de Baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Presente
- Equipo de Salvamento: No disponible
- Tipo de Acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 42,10″ N // 8º 50′ 53,87″ O
Playa de Areabrava
La Playa de Areabrava es una de las playas más completas en Cangas, con una amplia gama de servicios que incluyen aparcamiento, socorristas y duchas.
- Dirección: Lugar Vilanova, 61. 36945 – O Hío
- Longitud: 800 metros
- Anchura Media: 30 metros
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de Baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Presente
- Equipo de Salvamento: Sí
- Tipo de Acceso: A pie fácil y rodado
- Señalización: Sí
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 26,94″ N // 8º 50′ 33,84″ O
Praia de Areacova
La Praia de Areacova es una playa semiurbana que ofrece una atmósfera relajada y un acceso fácil desde el cámping de Aldán.
- Dirección: Rúa Areacova, s/n. 36945 – Aldán
- Longitud: 250 metros
- Anchura Media: 20 metros
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de Baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Presente
- Equipo de Salvamento: No disponible
- Tipo de Acceso: A pie fácil y rodado
- Señalización: No
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 16,42″ N // 8º 49′ 15,66″ O
Playa de Areamilla
La Playa de Areamilla es una playa rústica y bien equipada, protegida como espacio natural y con acceso adaptado para personas con discapacidad.
- Dirección: Rúa Baixada Areamilla, s/n. 36949 – Darbo
- Longitud: 200 metros
- Anchura Media: 20 metros
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de Baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Presente
- Equipo de Salvamento: Sí
- Tipo de Acceso: A pie fácil y con coche
- Señalización: Sí
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 14′ 59,92″ N // 8º 47′ 41,72″ O
Praia de Arneles
La Praia de Arneles es una playa semiurbana que, con su longitud de 500 metros, ofrece un entorno tranquilo con aguas ideales para bañarse y un ambiente adecuado para fondeo de embarcaciones.
- Dirección: Lugar Igresario, s/n. 36945 – O Hío
- Longitud: 500 metros
- Anchura Media: 20 metros
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de Baño: Aguas tranquilas
- Zona de Fondeo: Sí
- Nudista: No
- Vegetación: Presente
- Equipo de Salvamento: No disponible
- Tipo de Acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía Más Próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 16′ 40,08″ N // 8º 49′ 51,38″ O
Praia de Barra
Ubicada en Nerga, Praia de Barra es una de las tres playas que forman parte de la ensenada de Nerga, separada de Viño por unas pequeñas rocas. Este espacio natural está protegido bajo la red Natura 2000, destacando por su belleza natural y su entorno libre de humo. Es una playa tradicionalmente nudista, ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y relajado.
- Dirección: Nerga. 36945 – O Hío
- Longitud: 750 m
- Anchura media: 30 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: Sí
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie fácil / Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 38,88» N // 8º 50′ 52,57» O
Praia de Castiñeiras
Praia de Castiñeiras, en el lugar de Pintens, es una playa rústica que ofrece un entorno natural impresionante. Con 150 metros de longitud y 15 metros de anchura, esta playa de arena blanca es perfecta para disfrutar de un día de sol y mar en un ambiente relajado. Sus aguas tranquilas son ideales para un baño placentero.
- Dirección: Lugar Pintens, 151. 36945 – Cangas
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 15 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie fácil / Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 17,25» N // 8º 50′ 18,14» O
Praia da Congorza
En Punta Balea, la Praia da Congorza es una playa pequeña y encantadora con acceso rodado. Con una longitud de 150 metros y una anchura media de 10 metros, esta playa de arena blanca ofrece un espacio tranquilo para relajarse y disfrutar del paisaje.
- Dirección: Rúa Balea, 115. 36949 – Darbo
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 14′ 57,52» N // 8º 47′ 27,54» O
Praia de Couso
Praia de Couso, ubicada tras Punta de Couso dentro de la Ría de Aldán, es una pequeña playa con acceso peatonal desde el camino de Couso. Esta playa de 100 metros de longitud y 5 metros de anchura combina arena y rocas, creando un entorno pintoresco y relajante.
- Dirección: Lugar Vilanova, 187. 36945 – Cangas
- Longitud: 100 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 18′ 12,19» N // 8º 51′ 14,61» O
Praia da Cunchiña
Situada en el Paseo Marítimo do Salgueirón, Praia da Cunchiña es una pequeña playa frente a la antigua Conservera Massó, habilitada para perros. Con 110 metros de longitud y 15 metros de anchura, ofrece un ambiente tranquilo y es ideal para quienes buscan disfrutar de la playa junto a sus mascotas.
- Dirección: Paseo Marítimo do Salgueirón. 36940 – Darbo
- Longitud: 110 m
- Anchura media: 15 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Posición GPS: 42º 15′ 09» N // 8º 47′ 18» O
Praia de Estrepeiros
Ubicada en la Rúa Curres Alada, Praia de Estrepeiros es una playa de rocas con acceso peatonal. Con una longitud de 200 metros y una anchura de 5 metros, ofrece un entorno natural y salvaje, ideal para quienes buscan una experiencia más rústica.
- Dirección: Rúa Curres Alada. 36945 – O Hío
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 38,05» N // 8º 50′ 52,31» O
Playa de Barra
Dirección: Nerga, 36945 – O Hío
Ubicada en la zona de Nerga, la Playa de Barra es la tercera playa de la ensenada, separada de Viño por formaciones rocosas. Protegida dentro de la red Natura 2000, esta playa sin humo es conocida por su ambiente nudista.
- Longitud: 750 m
- Anchura media: 30 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: Sí
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie fácil / Vehículo rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 38.88″ N // 8º 50′ 52.57″ O
Playa de Castiñeiras
Dirección: Lugar Pintens, 151. 36945 – Cangas
La Playa de Castiñeiras se encuentra en el lugar de Pintens y destaca por su ambiente rústico y aguas tranquilas. Es una opción ideal para quienes buscan un entorno sereno.
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 15 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie fácil / Vehículo rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 17.25″ N // 8º 50′ 18.14″ O
Praia da Congorza
Dirección: Punta Balea, 36949 – Cangas
Situada en Punta Balea, la Praia da Congorza es una playa pequeña con acceso rodado y un ambiente tranquilo.
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 14′ 57.52″ N // 8º 47′ 27.54″ O
Praia de Couso
Dirección: Camino de Couso, 36945 – Cangas
Ubicada después de Punta de Couso, la Praia de Couso es una playa pequeña dentro de la Ría de Aldán. Su acceso peatonal desde el camino de Couso ofrece una experiencia tranquila.
- Longitud: 100 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 18′ 12.19″ N // 8º 51′ 14.61″ O
Praia da Cunchiña
Dirección: Frente a la antigua Conservera Massó, 36945 – Cangas
La Praia da Cunchiña es una pequeña playa frente a la antigua Conservera Massó, habilitada para perros, ideal para quienes desean disfrutar del mar con sus mascotas.
- Longitud: 110 m
- Anchura media: 15 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Posición GPS: 42º 15′ 9″ N // 8º 47′ 18″ O
Praia de Estrepeiros
Dirección: 36940 – Cangas
La Praia de Estrepeiros se caracteriza por sus rocas y es accesible a pie. Su entorno natural y oleaje moderado la hacen un destino interesante para quienes buscan una experiencia más rústica.
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 38.05″ N // 8º 50′ 52.31″ O
Playa de Francón
Dirección: 36940 – Cangas
La Playa de Francón es una playa semiurbana con acceso peatonal fácil, separada de Areacova por unas rocas. Su tranquilidad y la arena blanca la convierten en un lugar atractivo para relajarse.
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 25 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie fácil
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 22.50″ N // 8º 49′ 10.62″ O
Praia de Lagoelas
Dirección: 36945 – Cangas
Aislada y con acceso peatonal desafiante, la Praia de Lagoelas ofrece un entorno tranquilo y natural, ideal para los que buscan escapar del bullicio.
- Longitud: 100 m
- Anchura media: 12 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie, difícil
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 18′ 07.18″ N // 8º 49′ 13.96″ O
Playa de Liméns
Dirección: 36945 – Cangas
La Playa de Liméns es la playa principal de la ensenada, con numerosos servicios y accesibilidad para personas con discapacidad. Su entorno cuidado y servicios la convierten en una opción popular.
- Longitud: 310 m
- Anchura media: 25 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie / Vehículo rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 35.89″ N // 8º 48′ 49.96″ O
Praia dos Alemáns
Dirección: Cerca de la playa de Rodeira, 36900 – Cangas
Cerca de la playa de Rodeira, la Praia dos Alemáns es conocida por sus grandes rocas y arena blanca. Es también conocida como la playa de las Ratas por su proximidad a las islas Ratas.
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie (complejo)
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 15′ 32.43″ N // 8º 45′ 48.98″ O
Praia de Os Picos
Dirección: Final de la ría de Aldán, 36940 – Cangas
La Praia de Os Picos, situada al final de la ría de Aldán, ofrece un entorno tranquilo y dorado, ideal para una experiencia relajante en la naturaleza.
- Longitud: 100 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Arena dorada
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Vehículo rodado
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 16′ 40.77″ N // 8º 49′ 05.21″ O
Playa de Melide
Dirección: Cerca de Cabo Home, 36945 – Cangas
Cerca de Cabo Home, la Playa de Melide se encuentra en un área protegida bajo la Red Natura 2000. Su ambiente limpio y su amplitud la hacen una excelente opción para disfrutar del mar.
- Longitud: 250 m
- Anchura media: 40 m
- Composición: Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Vehículo rodado / A pie
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 05.66″ N // 8º 55′ 01.15″ O
Playa de Menduíñ
Dirección: Aldán, 36945 – Cangas
La Playa de Menduíña, ubicada en Aldán y galardonada con la Bandera Azul, es una playa semiurbana bien equipada, accesible para personas con discapacidad y con una variedad de servicios.
- Longitud: 250 m
- Anchura media: 30 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie fácil / Vehículo rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 43.79″ N // 8º 49′ 13.34″ O
Playa de Nerga
Nerga. 36945 – O Hío
Bandera Azul
Primera playa de la ensenada de Nerga, separada de Viñó por unas pequeñas piedras. Situada en una zona protegida de la Red Natura 2000. Playa sin humos. Acceso a PMR y vehículos rodados, aparcamientos, socorristas, agua potable, árboles, bancos, duchas, baño y balizado.
- Longitud: 700 m
- Anchura media: 30 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie fácil / Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 24.78″ N // 8º 50′ 03.17″ O
Praia dos Castros
Nerga. 36945 – O Hío
Pequeña playa de acceso peatonal, situada en Punta Corbeiro.
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena / Rocas
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 12.14″ N // 8º 49′ 56.42″ O
Praia de Pintén
Rúa do Cancelo, Pinténs. 36945 – O Hío
Playa de 300 metros, con aguas tranquilas y acceso tanto rodado como a pie.
- Longitud: 300 m
- Anchura media: 25 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 03.60″ N // 8º 50′ 02.39″ O
Praia de Pipín
Lugar Pintens, 158. 36945 – O Hío
Pequeña playa rústica de aguas tranquilas y arena blanca.
- Longitud: 50 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie, difícil
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 13.20″ N // 8º 50′ 14.82″ O
Playa de Portal
Camiño de Donón a Vilanova, s/n. 36945 – O Hío
Es una playa pequeña, con acceso peatonal desde el camino de Couso.
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 18′ 09.68″ N // 8º 51′ 05.61″ O
Playa de Porto
Camiño Santa Marta, 118. 36949 – Darbo
Playa semiurbana, primera playa de la «ensenada de Liméns». Es una cala muy recogida y de pequeñas dimensiones.
- Longitud: 90 m
- Anchura media: 7 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie (fácil) / Rodado
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 24.13″ N // 8º 48′ 32.95″ O
Praia de Rabáns
Lugar Vilanova, s/n. 36945 – O Hío
Playa de difícil acceso.
- Longitud: 100 m
- Anchura media: 5 m
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie (difícil)
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 51.50″ N // 8º 50′ 51.87″ O
Playa de Rodeira
Avda. de Ourense. 36947 – Coiro
Playa de Cangas próxima al núcleo urbano y muy bien equipada. Además, está rodeada por un paseo de madera y carril bici, ideal para la práctica de deporte. Acceso a personas con discapacidad y vehículos rodados, aparcamientos, socorristas, agua potable, teléfono, árboles, bancos, duchas, balizado, quioscos y restaurante.
- Longitud: 900 m
- Anchura media: 40 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: Sí
- Tipo de acceso: A pie fácil / con coche (Nº plazas >100)
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 15′ 48.52″ N // 8º 46′ 30.61″ O
Playa de Salgueirón
Rúa Arrecife, s/n. 36949 – Darbo
Pequeña playa situada en Punta Balea, semiurbana de arena fina y blanca, con acceso rodado.
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 15′ 08.85″ N // 8º 47′ 17.44″ O
Praia de San Xián
Lugar Pintens, 162. 36945 – O Hío
Pequeña playa rústica de aguas tranquilas y arena blanca.
- Longitud: 220 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie, difícil
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 10.05″ N // 8º 50′ 10.18″ O
Praia de Santa Marta
Camiño do Rabuxiño, s/n. 36945 – Darbo
Playa próxima a Liméns.
- Longitud: 190 m
- Anchura media: 20 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie / Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-31
- Posición GPS: 42º 15′ 30.80″ N // 8º 48′ 37.60″ O
Praia de Sartaséns
Rúa Sartaséns, s/n. 36945 – Aldán
Pequeña playa entre Francón y Menduíña. Acceso peatonal.
- Longitud: 20 m
- Anchura media: 0 m. / con marea alta
- Composición: Rocas / Arena
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie, difícil
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 17′ 35.39″ N // 8º 49′ 13.71″ O
Praia de Temperáns
36945 – O Hío
Pequeña playa de acceso peatonal.
- Longitud: 200 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena / Rocas
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 06.42″ N // 8º 49′ 43.03″ O
Praia de Testada
Lugar Igresario, 254. 36945 – O Hío
Pequeña playa semiurbana de 80 metros, situada cerca de Punta Testada. Con acceso rodado.
- Longitud: 80 m
- Anchura media: 1 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 16′ 34.77″ N // 8º 49′ 32.44″ O
Praia de Vilariño
Rúa David Cal, 20, Vilariño. 36945 – O Hío
Playa urbana de 500 metros, situada al final de la ría de Aldán. Acceso rodado y muchos servicios.
- Longitud: 500 m
- Anchura media: 60 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 16′ 31.07″ N // 8º 49′ 18.37″ O
Praia de Viñó / Area Meán
Nerga. 36945 – O Hío
Tradicionalmente playa de Area Meán. Segunda playa de la ensenada de Nerga, separada de Barra por pequeñas rocas. Situada en una zona protegida de la Red Natura 2000.
- Longitud: 300 m
- Anchura media: 30 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Oleaje moderado
- Nudista: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie fácil / Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 15′ 35.83″ N // 8º 50′ 35.60″ O
Playa del Canabal
36945 – O Hío
Pequeña playa de acceso peatonal, muy poco transitada y cerca de la zona urbana de Cangas.
- Longitud: 500 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Condiciones de baño: Aguas tranquilas
- Nudista: No
- Vegetación: Sí
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: A pie (sencillo)
- Señalización: No
- Vía más próxima: PO-551
- Posición GPS: 42º 15′ 43.64″ N // 8º 45′ 43.15″ O
Playa del Medio
Rúa Balea, 119. 36949 – Darbo
Pequeña playa situada en Punta Balea. Acceso rodado.
- Longitud: 150 m
- Anchura media: 10 m
- Composición: Arena blanca
- Nudista: No
- Vegetación: No
- Equipo de salvamento: No
- Tipo de acceso: Rodado
- Señalización: Sí
- Vía más próxima: PO-315
- Posición GPS: 42º 14′ 53.10″ N // 8º 47′ 30.57″ O